¿Quieres una Marca Personal  Excepcional?

Es muy común entre los profesionales tener el deseo de avanzar en su carrera profesional y asumir nuevos desafíos, pero la mayoría no logra  resultados efectivos en parte por falta de una Marca Personal Excepcional.

☞ ¿Eres Senior y buscas acelerar tu carrera?

¿Quieres que te promuevan a un puesto Senior?

☞ ¿Quieres evitar que te pasen por alto y seguir avanzando?

Si has respondido afirmativamente a una o alguna de las preguntas, entonces necesitas necesitas una Marca Personal Excepcional acompañada de una estrategia de Búsqueda de Trabajo robusta y eficaz que te permita alcanzar tu target rol de forma ágil y exitosa!

Tu marca es lo que la gente dice de ti cuando no estás presente

Marca Personal Lydia CuervoPara bien o para mal, en el mundo actual todo el mundo es una marca, una marca personal. Ya sea que te estés postulando por un nuevo trabajo, solicitando un ascenso o preparándote pare el siguiente nivel en tu carrera profesional, tu éxito depende en gran medida de que tu marca personal sea excepcional.

Cómo tener una Marca Personal Excepcional: todo lo que necesitas saber para realizar una transición profesional con éxito y seguir creciendo

El proceso de marca personal requiere trabajo. Pero los expertos en carrera profesional sabemos por investigación y experiencia que una marca personal excepcional te permitirá controlar mejor tu imagen profesional y personal; y el éxito e impacto que puedes tener en el mundo corporativo, empresarial y de los negocios.

Gran parte del éxito profesional y personal depende de persuadir a los demás para que reconozcan tu valor. Tu carrera profesional no es diferente, persuadir a los demás de que eres el mejor candidato es clave cuando solicitas empleo, pides un ascenso, compites por puestos de liderazgo.

Para bien o para mal, en el mundo actual todo el mundo es una marca y es necesario desarrollar tu marca personal y sentirte cómodo comercializándola.

El éxito profesional no sucede sin más, sino que, como todo lo importante en la vida, requiere de una planificación estratégica, intención, predeterminación, pasión y una propuesta de valor diferenciadora o Marca Personal.

Nos encontramos en un momento histórico sin precedentes, el Covid-19 ha remodelado el mundo, el mercado laboral y nuestra economía de manera extraordinaria. Un momento en en el que la gestión de carrera profesional y la Marca Personal se han convertido en un tema de tendencia y debate actual dentro y fuera de las empresas.

Profesionales en todo el mundo buscan nuevas oportunidades de crecer y encontrar satisfacción en sus trabajos. Las empresas, por su parte, han cambiado sus estrategias para emerger mas fuertes y necesitan actualizar su fuerza laboral buscando talento extraordinario, reclutando a los mejores trabajadores de otras empresas que les ayuden a re-posicionarse.

Sean cual sean tus circunstancias, si te estás planteando avanzar en la escalera corporativa o en tu negocio, lo primero que debes saber es que necesitas una Marca Personal excepcional.

La marca personal es una herramienta intencional y estratégica que utilizas para definir y expresar tu propuesta de valor, y que las redes sociales han fomentado enormemente su potencial. 

Ser capaz de posicionarte frente a otros profesionales, poder articular tu valor y diferenciarte es la clave para avanzar en la escalera corporativa y en los negocios y atraer el interés de reclutadores y empresas.

El éxito profesional es un fenómeno complejo que depende de muchos factores internos y externos, objetivos y subjetivos; y que ocurre cuando coinciden una serie de factores en tiempo y lugar; cuando la persona está preparada para el desafío que se le presenta, puede observar la ventana de oportunidad y está preparada para tomarla.

Una preparación que, como todo lo importante en la vida, comienza por establecer los pilares básicos de tu Marca Personal en alineamiento con tus objetivos profesionales.

4 Pilares básicos que tiene que contemplar tu Marca Profesional para tener éxito en el actual mercado laboral:

Tu marca personal debe ser precisa, coherente, convincente y diferenciada.

Una marca personal sólida y bien gestionada te beneficia de varias maneras. Mejora tu visibilidad, particularmente entre aquellos que te importan y facilitan el alcance de los objetivos que deseas lograr.

También puede ayudarte a ampliar tu red y atraer/abrir nuevas oportunidades profesionales. Y descubrir, celebrar y compartir tus habilidades únicas que aportas al mundo!.

4 Pilares básicos que tiene que contemplar tu Marca Profesional:

1. Definirte (tu producto) a largo plazo.

¿Qué diferencia, que impacto te gustaría tener en las distintas personas, empresas, mercados que son importantes para ti, personal y profesionalmente; y qué valores te gustaría encarnar al hacerlo?

Comenzar con el fin en mente (Habilidad de Visión a Futuro), poderte describir como un producto final,  identificar como aportas valor, cual es tu importancia para los demás, está íntimamente alineado con tus experiencias, tus decisiones y tus acciones pasadas.

Para ello hazte las siguientes preguntas:

– ¿Cómo y por qué has vivido la vida que tienes?

– ¿Cuales son tus intereses, fortalezas, competencias, patrones y rasgos de carácter consistentes?

Hacerte estas preguntas te ayudarán a sentar las bases a modo de guía en la construcción de marca personal o producto futuro.

Explorar cómo tus respuestas se conectan con tu misión, pasiones y objetivos profesionales te ayudará a escribir una propuesta de valor personal, una marca personal potente, centrada en cuatro componentes:

1. el grupo al que te diriges

2. lo que esperas ofrecer

3. tu cohorte competitiva

4. tus capacidades distintivas

2. Pon en valor tu marca personal.

Analizar tu marca personal es imprescindible para poder seguirla desarrollando de manera coherente y exitosa; y mantenerte fiel a tu propuesta personal.

Evaluar si tus valores, tu perfil y competencias profesionales se alinean con la marca personal que deseas es clave. 

Para ello puedes hacerte las siguientes preguntas:

– ¿Qué conjunto de habilidades, formación, red social, valores y rasgos de personalidad me destacan de los demás?

– ¿Qué cosas me faltan?

– ¿Qué cosas necesito trabajar?

– ¿Qué áreas de crecimiento profesional necesito cubrir?

3. Haz ce tu Marca Personal tu Bandera.
Cada interacción social puede acercarte o alejarte de tu marca personal ideal.

Poder articular autenticidad y coherencia en cada interactuación, que tu marca personal exude estas características en cada conversación informal, en cada entrevista de trabajo, es clave para que la gente pueda formarse una buena opinión sobre ti, para que les gustes o no.

Tu marca es tu bandera, y tienes que ser consciente de lo que comunicas, de los mensajes que envías.

¿Eres de las personas que te quejas, poniendo de relieve aspectos negativos de la vida?. O ¿Eres de las personas que enfrenta los imprevistos con una visión positiva, como una experiencia más de crecimiento personal y deseo de seguir creciendo…?

Cada conversación que tengas se convierte en una oportunidad de reforzar aspectos atractivos de tu marca personal.

Esto no significa que tengas que estar constantemente alegre, sino que comprendas el impacto que pueden tener tus mensajes en los demás y ser consciente de como quieres y deseas gestionar este impacto!

Para ayudarte comprender como comunicas y como impacta tu comunicación en los demás y su opinión sobre tu marca personal, pregúntate:

-¿Qué quiero que conozcan sobre mí? 

– ¿Que quiero que recuerden de mí?

– ¿Como es la mejor manera/historia de ilustrarlo?

Solo entonces, con esta nueva consciencia adquirida, busca nuevas oportunidades.

4. Comunica, socializa tu marca personal

Lydia Cuervo Coaching Directivo, Marca PersonalCualquier proyecto en la vida, ya sea un proyecto empresarial, un proyecto emprendedor o un proyecto de crecimiento personal, necesita un plan para ser implementado, y en este caso, tu marca personal no es diferente.

Crear un Plan de medios que especifique los canales a través de los cuales transmitirás formalmente tu marca personal a los demás es un imprescindible.

Utilizar redes sociales profesionales y personales, audiencias orgánicas generadas por cualquier contenido que produzcas,  menciones en prensa, recomendaciones y valoraciones de tu trabajo en LinkedIn y otras plataformas; retuits, me gusta y comentarios sobre tu contenido social son un buen puerto del que comenzar.

Aumentar tu visibilidad, puede resultar difícil al principio.  Poner el foco en lo que te hace valioso y ofrecer a las personas atajos para ver lo que tienes para ofrecer es fundamental para tu éxito.

Considerar la combinación de medios que vas a utilizar y la mejor manera de aprovechar las distintas plataformas y el público objetivo al que te vas a dirigir, el siguiente paso a seguir en el camino del éxito de tu marca personal!

El proceso de marca personal requiere trabajo, pero es la mejor inversión que puedes realizar si lo que necesitas es visibilizar y potenciar mejor tu imagen profesional y personal y alcanzar el siguiente nivel de desarrollo en tu carrera. Permitiéndote generar el impacto que deseas tener en el mundo.

►►¿Necesitas ayuda para desarrollar tu Marca Personal?
Lydia Cuervo Coaching de Carrera Profesional y LiderazgoPuedo ayudarte >> A lo largo de mi larga trayectoria profesional he ayudado a muchas personas a desarrollar sus marcas personales y alcanzar objetivos profesionales de alto nivel con agilidad y éxito. No pierdas más tiempo y contacta conmigo, estaré encantada de conocer tu situación personal y volcarte asesoramiento sobre como mejorar tu marca personal y asesorarte sobre  tus ambiciones profesionales.

Lydia Cuervo, Coaching de Carrera Profesional y Liderazgo, CEO y Fundadora de CAREER PRO**, un Programa que ha REVOLUCIONADO el AVANCE PROFESIONAL ayudando a profesionales de alto Rendimiento a alcanzar OBJETIVOS de ALTO NIVEL con Agiidad. Con más de 20 años de experiencia multifuncional en el mundo real, Lydia ha trabajado con profesionales de Europa, EE. UU. y Rusia. Incluso ha hecho cambios de carrera y también ha trabajado con empresas emergentes y establecidas, lo que me brinda una perspectiva única sobre cómo tener éxito en una variedad de entornos profesionales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This field is required.

This field is required.

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

LinkedIn
LinkedIn
Follow by Email

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar