Trabajo en España
¿Piensas que conseguir un mejor trabajo en España, alcanzar tus metas profesionales está condicionado a tu edad?
Otro récord en cifras del empleo de Mayores de 45 años en España: mas de 2,6 millones de contratos durante el primer semestre del 2022, siendo un tercio, indefinidos!
¿Sabias que la contratación entre los mayores de 45 fue durante los seis primeros meses del 2022, un 11,4% superior al mismo periodo de 2021?
A pesar de las preocupaciones por la recesión… lo cierto es que la intención de los empleadores en España de contratar talento sigue siendo sólida hasta finales de 2022: las tasas de abandono se mantienen y los trabajadores cambian de trabajo a niveles casi record, encontrándonos ante un fenómeno sin precedentes, conocido en redes como la “gran renuncia”.
La “gran renuncia”, un fenómeno global ante el cual los empleadores están reaccionando ampliando las estrategias y tácticas de búsqueda y retención de talento senior, a fin de poder atender las necesidades del nuevo mercado tras la pandemia.
Las cifras hablan por si mismas, según el estudio publicado por Randstad Recursos Humanos sobre la situación actual de la contratación en los mayores de 45 años en España, un segmento que supone la mitad (49,1%) de la población ocupada de nuestro país, las cifras son extremadamente positivas:
- Los contratos de trabajo indefinidos de mayores de 45 se multiplicaron por tres durante el primer semestre
- Las mujeres mayores de 45 años aumentaron su contratación en un 18%, mientras que las de los hombres lo hicieron un 6,6% más
- Dos de cada tres contratos de trabajo firmados por el talento senior es en el sector servicios.
- La Comunidad de Madrid y Cataluña lideran los incrementos en este segmento de edad +45 años
La búsqueda y retención de Talento Senior es ya una tendencia del mercado de trabajo a nivel global.
La rotación de empleados a nivel mundial ha sido la mayor experimentada por el mercado laboral, siendo las cifras y principales causas de rotación en segunda mitad de 2022 las siguientes:
- 51% Gerentes: aumento del salario y falta oportunidades de crecer
- 35% empleados falta de oportunidades de crecer
- 19% empleados falta de compromiso
Un proceso de cambio del mercado de trabajo agilizado a pasos agigantados por la pandemia y que, según los datos del informe Randstad, muestra como en los últimos dos años, las empresas Españolas están teniendo dificultades para cubrir puestos de trabajo cualificados, no dejando el número de vacantes de crecer, situándose las vacantes por encima de las 195 mil vacantes en el segundo semestre del 2022.
El mismo informe Randstad, muestra como el 56% de las empresas Españolas se encuentran con dificultades a la hora de cubrir nuevos puestos de trabajo cualificado y no cualificado. Variando este porcentaje según el sector del que se trate, siendo los sectores con mayores dificultades de reclutar talento los de ingeniería, sanidad, educación y marketing y comunicación, que se encuentran por encima del 70%.
Grafica de Déficit de Talento en España por Sectores _ Informe Randstad
¿Tienes más de 45 años y quieres un mejor trabajo, darle un impulso a tu carrera?
Deja de penar, deja que te ayude.
Enviame una solicitud de Contacto >
Hazme saber cuales son tus necesidades de crecimiento, tus ambiciones profesionales y te mostraré como puedo ayudarte a través de metodologías, programas y soluciones personificadas, exclusivamente diseñadas para ti para ayudarte a lograr tus objetivos y metas profesionales.