[vc_row css=”.vc_custom_1533120679612{margin-bottom: 100px !important;}”][vc_column offset=”vc_col-lg-9 vc_col-md-9″ css=”.vc_custom_1452702342137{padding-right: 45px !important;}”][vc_custom_heading source=”post_title” use_theme_fonts=”yes” el_class=”no_stripe”][stm_post_details][vc_column_text]Si tu objetivo es triunfar, alcanzar la paz y la felicidad en tu vida, el pensamiento lógico es sin duda una de las capacidades clave a desarrollar.

Es precisamente el pensamiento lógico el que nos permite a las personas entender y organizar todo lo que ocurre en nuestro entorno a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación.

El pensamiento lógico es sin duda una herramienta enormemente eficaz que nos permite encontrar soluciones a problemas y desafíos que nos encontramos a lo largo de nuestras vidas.

Si tienes interés en conocer como desarrollar el pensamiento lógico, este blog es para tí! Aprende a continuación como puedes desarrollar tu pensamiento lógico a través de las siguientes

Herramientas para desarrollar el Pensamiento Lógico

 

1. GESTIÓN EMOCIONAL.-

Aprender a controlar tus emociones es fundamental. Las emociones son mucho más poderosas que el razonamiento lógico y te cegarán siempre que tengan la oportunidad.

Todos sabemos que aprender a controlar las emociones no es tarea fácil, pero debes conocer que existen herramientas altamente eficaces como la práctica mindfulness, la auto-reflexión (capacidad de introspección y motivación) y el autoconocimiento que te van a salvar de tomar muchas decisiones innecesarias y poco inteligentes.

Reflexionary mucho es la clave. Siempre que nos demos el tiempo necesario para reflexionar y compartir nuestra opinión o perspectiva personal con los demás hará que no solo ganemos un enfoque más amplio de la situación en la que nos encontramos, sino que nos hará sin duda más inteligentes.

Favorecer periodos de reflexión antes y después de haber tomado una decisión nos brinda la oportunidad de poder aprender de la experiencia vivida, extraer una lectura personal de lo sucedido y ganar experiencia y sabiduría para resolver de la manera más beneficiosa la próxima situación difícil en la que nos encontremos.

2. LEE MÁS LIBROS.-

La lectura es imprescindible para mantener una mente despierta y abierta, al igual que para facilitar la expansión de conocimiento a través del procesamiento y aprendizaje de nueva información.

Atrévete a desafiar a tu mente y practica con regularidad acertijos lógicos. Puedes encontrar cientos o miles de acertijos lógicos, y, como bien dice el refrán: “La práctica hace al maestro”.

3. MANTENTE HIDRATADO Y COMO ALIMENTOS SANOS.-

Tu cerebro aunque pequeño en tamaño en comparación con el resto de tu cuerpo, utiliza un 20% de lo que ingiere tu cuerpo. ¿Qué crees que pasará con tu mente si solo te alimentas de hamburguesas, bebidas energéticas, chocolate, comida rápida y precocinada? Para conseguir un buen rendimiento mental, es necesario mantener una dieta ligera y nutritiva e hidratarte adecuadamente. Si tu cuerpo recibe buenos nutrientes, imagina como incrementará tu función mental/cognitiva.

4. PENSAR ANTICIPADAMENTE.-

Pensar con anticipación las consecuencias de nuestros comportamientos y actos nos ayudará a no actuar de una manera impulsiva a la vez que nos dará oportunidad de examinar y descubrir cuales son nuestra intenciones. Y observar si nuestras intenciones son congruentes con nuestros actos o si por lo contrario nuestros actos son opuestos a aquello que más queremos conseguir. Pudiendo decidir como actuar.

Para poder tener una guía o referente que te ayude a desarrollar el pensamiento anticipado, sigue esta fórmula:

– Para situaciones fáciles: piensa 30–60 segundos antes de actuar.
– Para situaciones medianas: 2–5 minutos.
– Para situaciones difíciles: 15-30 minutos.

5. UTILIZA ENFOQUES DIFERENTES.-

Con esta práctica logras expandir tu red neurobiológica, buscando diferentes maneras de conseguir el mismo objetivo. Esto expandirá las habilidades de tu mente y te permitirá razonar de manera lógica más a menudo otras formas de conseguir tus metas.

Para poner en práctica utilizar enfoques diferentes comienza con la técnica de empezar por lo pequeño para poder alcanzar lo grande. Comienza por lo que tienes y por aquello que puedes hacer, y da un paso a la vez para llegar a la meta que deseas. Lanzarse a la consecución de tus objetivos sin pasos transitorios no te permitirá poder observar en amplitud la ruta seguir para conseguirlos.

6. COMIENZA POR AQUELLO QUE CONOCES.-

Empieza observando los hechos más básicos y vé avanzando desde allí. No pienses en lo que puede o no puede ser verdad, simplemente observa objetivamente los hechos. Dale una vuelta a la historia, visualízala de manera objetiva, no te la tomes de manera personal, de esta manera evitas reacciones emocionales y sentirte ofuscado, lo que sin duda nublará tu capacidad de pensamiento lógico.

7. PRACTICA JUEGOS MENTALES.-

Practicar juegos mentales te ayudará a mantener tu mente aguda y exacta y te ayudará a observar y ser consciente de otros ángulos y enfoques desde los que observar la realidad.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”20px”][vc_cta h2=”¿Necesitas Ayuda?” h2_font_container=”font_size:20px|color:%23ffffff|line_height:24px” h2_use_theme_fonts=”yes” shape=”square” style=”flat” add_button=”right” btn_title=”1ª Consulta Gratuita” btn_style=”flat” btn_color=”peacoc” btn_align=”right” btn_i_align=”right” btn_i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-right” use_custom_fonts_h2=”true” btn_add_icon=”true” btn_link=”url:https%3A%2F%2Flydiacuervo.com%2Fcontacto-lydia-cuervo%2F|||” el_class=”third_bg_color” css=”.vc_custom_1539097661547{margin-bottom: 0px !important;}”][/vc_cta][stm_post_bottom][stm_post_about_author][stm_post_comments][/vc_column][vc_column width=”1/4″ offset=”vc_hidden-sm vc_hidden-xs”][stm_sidebar sidebar=”311″][/vc_column][/vc_row]

Lydia Cuervo Coaching Laboral | Desarrollo Profesional y Directivo | Desarrollo del Liderazgo | Agilidad Empresarial | Mentoring | Talento | Formación Epecialista bilingüe en Coaching y Consultoría Laboral, Career Coaching Mentoring, Carrera Profesional ( Career Management & Development), Desarrollo Profesional y Directivo (Professional & Executive Development), Alto Rendimiento (High Performance), Liderazgo ( Leadership). Master doble titulación Coaching Ejecutivo y Liderazgo Organizacional por ENEB y la Universidad Isabel I. Master Coaching Ejecutivo y Liderazgo Organizacional Universidad Isabel I y Escuela Negocios Europea de Barcelona (ENEB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Follow by Email
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar