El desarrollo o crecimiento personal es uno de los primeros pasos en el camino hacia la búsqueda de la felicidad y el éxito en la vida. Se trata de invertir tiempo en ti mismo para mejorar la autoconciencia y el autoconocimiento, al tiempo que adquieres las habilidades que necesitas para desarrollar tus fortalezas y talentos. Lo que sin duda te va a ayudar a generar confianza en tí mismo e identificar áreas de mejora.

El desarrollo personal parece una tarea enorme y difícil, pero es importante recordar que el crecimiento personal consiste en un conjunto de habilidades y capacitaiones que te van a acompañar a lo largo de toda la vida. Se trata de tomar conciencia de lo que funciona para tí y de cómo poder usar tus habilidades y talentos para mejorar su calidad de vida. Estos son algunos de los beneficios más importantes del desarrollo personal:

1. Mejora de la autoconciencia

Este es el primer paso en cualquier viaje de autoconocimiento. Tomar conciencia de quién es eres te ayuda a identificar tus valores, creencias y propósito. Puede aumentar tu autoconciencia reflexionar cuidadosamente acerca de tus razones para hacer las cosas, del por qué haces las cosas; y que cambiarías en tu vida y por qué. Esto te ayudará a descubrir lo que quieres de la vida mostrándote lo que es importante para tí y lo que no te gusta.

2. Dirección

Una vez que sabes quién eres y qué es lo que te importa, puedes descubrir lo que quieres de la vida. Los objetivos se harán más claros a medida que mejore tu autoconciencia, y obtendrás control sobre tu vida. Descubrirás que la toma de decisiones es mucho más fácil y el pensamiento crítico te permite observar situaciones que no te gustan y descubrir cómo manejarlas.

3. Ampliación de Perspectiva o Enfoque

Una vez que hayas descubierto tus objetivos, tendrás que lidiar con hacer malabares con múltiples tareas para lograrlos. A medida que avanzas en tu viaje de desarrollo o crecimiento personal, aprendes cómo priorizar las cosas que son importantes para tí y cómo lidiar con las tareas menos importantes. Aumentas tu perspectiva, lo que te llevar a identificar distracciones en tu vida y a aprender a manejarlas o evitarlas.

4. Motivación

Una perspctiva más amplia conduce a una mejor gestión de las tareas, incluso las que no son agradables. Al tomar conciencia de los beneficios de completar un objetivo, aprendes a motivarte a tí mismo para lograrlo. Mientras más experiencia ganes, más fácil será ver el resultado, y esto se convierte en motivación por sí mismo. Pero no se trata solo del objetivo final. Para grandes tareas, el tamaño puede parecer abrumador y, a veces, se trata de superar el próximo obstáculo. Una vez que aprendes esto, las tareas se vuelven significativamente más fáciles.

5. Empoderamiento y resiliencia

Todos a veces fracasamos, especialmente las personas con más exito. El desarrollo personal te ayuda a lidiar con el fracaso y el rechazo viendo lo positivo en una mala situación y usándolo como una experiencia de aprendizaje. Te vuelves más resistente a la negatividad y, por lo tanto, tienes más confianza cuando te acercas a un nuevo objetivo. Cuanto más aprendes a lidiar con el fracaso, más fácil será. Al mantener la calma cuando ves venir un desastre, puedes encontrar el mejor curso de acción y enfrentar la situación con confianza.

 

Como gestionar tu estrategia de Desarrollo o Crecimiento Personal

Para alcanar el máximo potencial de tí mismo, necesitas tener un plan. Tu plan no tiene que ser rígido; solo necesitas ser consciente de un objetivo final, y los pasos que tomarás para llegar allí. Tu objetivo puede ser cualquier cosa, desde mejorar tu carrera profesional o una promoción, hasta aprender una nueva habilidad o desarrollar una nueva. Ver el cambio en ti mismo puede ayudarte a encontrar o mejorar tu autoestima, lo que tendrá un gran impacto en tu vida. Estos son los pasos que debes seguir para administrar tu estrategia de crecimiento personal:

    • Identifica tu visión
      Decide lo que quieres y por qué. Descubre por qué esta visión beneficiará tu vida y por qué quieres hacerlo. Puede ayudarte poner tu visión por escrito. De hecho, debería ser divertido. Usa este tiempo para ver lo positivo en cualquier tarea que quieras emprender.
    • Planea tu viaje de desarrollo. Una vez que sepas lo que quieres, el siguiente paso es averiguar cómo llegarás allí. Nuevamente, escribirlo realmente puede ayudar, ya que verlo por escrito lo hace más seguro. Puede ser tan simple como un diagrama o tan complicado como lo desees. Dedica suficiente tiempo a desarrollar tu plan, incluidas las áreas de posibles fracasos. Identificar estos principios te ayudarán a lidiar con ellos si ocurren.
    • Empieza por Mejorar tu vida
      Ahora, simplemente sigue tu plan. Si te caes en cualquier punto, no dejes que esto te desanime. Úsalo como una lección, y reflexiona sobre que debes hacer para la próxima vez. A medida que tu autoconciencia y tu autoconocimiento mejoran, esta reflexión será más fácil.
    • Toma notas de tu proceso de desarrollo personal. Mantener un diario o cuaderno de tu proceso te ayuda a hacerlo real y tangible. También significa que puedes reflexionar sobre tu éxito una vez que el proceso de crecimiento personal esté completo, y esto te ayudará a motivarte para alcanzar tu próximo objetivo.

Este método de desarrollo o crecimiento personal funciona para cualquier área de superación personal porque te ayuda a dividir la tarea en objetivos pequeños y manejables. Esto hará que tareas incluso grandes como aprender una nueva habilidad o mejorar tu carrera parezcan alcanzables. El hecho de anotar tus objetivos y tu progreso ayuda a visualizarlo. Esto es especialmente útil en los días en que no te sientes motivado o te enfrentas al rechazo.

El desarrollo personal se trata de aprender sobre tus fortalezas, pero también tus debilidades. Es igualmente importante identificar ambas para que puedas tener una vida plena, pero también para mejorar las cosas que necesitan que trabajes en ellas. Puedes cambiar muchas de tus debilidades utilizando un plan de crecimiento personal, y aumentar tu autoconocimiento para adquir perspectiva y tratar con facilidad estas áreas. Aprender sobre ti mismo mejora la confianza en tí mismo y tus habilidades de comunicación, ya que te permiten estar más seguro de ti mismo. Dedicar tiempo a enfocarte en tus objetivos te lleva a un propósito mayor y a una vida más feliz en general.

Lydia Cuervo Coaching Laboral | Desarrollo Profesional y Directivo | Desarrollo del Liderazgo | Agilidad Empresarial | Mentoring | Talento | Formación Epecialista bilingüe en Coaching y Consultoría Laboral, Career Coaching Mentoring, Carrera Profesional ( Career Management & Development), Desarrollo Profesional y Directivo (Professional & Executive Development), Alto Rendimiento (High Performance), Liderazgo ( Leadership). Master doble titulación Coaching Ejecutivo y Liderazgo Organizacional por ENEB y la Universidad Isabel I. Master Coaching Ejecutivo y Liderazgo Organizacional Universidad Isabel I y Escuela Negocios Europea de Barcelona (ENEB)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.

Follow by Email
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar